Con el liderazgo técnico de Idea Group y el trabajo conjunto del Sindicato de Pirquineros y Pequeños Mineros de Andacollo, TECK Carmen de Andacollo y autoridades locales, la comuna avanza en la proyección de una moderna planta de procesamiento que podría transformar la pequeña minería y su desarrollo futuro.

En la minería, los grandes cambios comienzan con una idea clara y una visión compartida. Eso es precisamente lo que ocurrió hace algunos días, cuando representantes del Sindicato de Pirquineros y Pequeños Mineros de Andacollo, ejecutivos de Teck Carmen de Andacollo, autoridades comunales, integrantes de la Mesa Comunidad Andacollina y profesionales de Idea Group viajaron hasta Combarbalá para visitar la Planta Margarita, en el sector El Huilmo.

La invitación no fue casual. El objetivo era conocer, en terreno, cómo funciona una planta de procesamiento a escala de pequeña minería, muy similar a la que se proyecta para Andacollo. Y lo que allí se vio dejó a todos con la certeza de que una instalación de este tipo podría cambiar la historia productiva de la comuna.

Para el presidente del Sindicato de Pirquineros y Pequeños Mineros de Andacollo, Luis Véliz, la visita confirmó que este es un proyecto alcanzable en el corto plazo, capaz de beneficiar a toda la comuna y no solo al sindicato. “De aquí a dos o tres años sería una suerte de que Andacollo como comuna contase con una planta, no el sindicato sino que la comuna minera contara con una planta de procesamiento, siempre hemos soñado con eso, pensando en el recurso minero que tenemos en la comuna y la perspectiva de desarrollo para las nuevas generaciones”, afirmó el dirigente.

Más desarrollo local

La construcción de una planta de procesamiento para Andacollo no es un proyecto nuevo, ni una idea vaga, sino que es una iniciativa que lleva años de trabajo y la colaboración de diferentes instituciones, entre ellas TECK Carmen de Andacollo, entidad que a la fecha ha realizado importantes aportes, como la caracterización geológica de Andacollo, estudios de preingeniería de la futura planta y la facilitación de un terreno para su instalación.

Paulo Barraza, gerente de Gestión Comunitaria de esta compañía minera, expresó que a través de la Mesa Comunidad Andacollina TECK, que ha sido el gran apoyo de este proyecto, se ha logrado superar varias etapas, razón por la cual sostiene que “es importante reconocer el conocimiento local que existe de los mismos integrantes del sindicato y además algo esencial que cuenten con la asesoría especializada para poder llevar adelante un proyecto de estas características”.

El recorrido por Planta Margarita fue guiado y analizado técnicamente por el equipo de Idea Group, liderado por Daniel Valdés, jefe de Ingeniería y Geomecánica, quien destacó que “lo esencial para un proyecto de esta envergadura es combinar el conocimiento local con asesoría técnica de alto nivel. Este es el primer paso para una ingeniería de base que nos permita construir una planta eficiente, segura y sostenible para Andacollo”.

Con amplia experiencia en ingeniería minera, geomecánica y desarrollo de proyectos en distintos puntos del país, Idea Group se ha consolidado como un aliado estratégico para iniciativas que buscan no solo resultados económicos, sino también impacto positivo en las comunidades. Este logro ha sido posible gracias a un equipo de expertos en geociencias que entrega soluciones que agregan valor, priorizando la seguridad, la sustentabilidad y el cuidado del entorno en cada desarrollo.

En esta visita a la planta Minera Margarita participaron también los concejales de Andacollo René Olivares y Javier Cifuentes.

Un viaje para mirar el futuro

En términos generales, las etapas siguientes para la construcción de esta planta que tendría una capacidad de procesar 1.500 toneladas mensuales de roca, de acuerdo a Daniel Valdés, estarán marcadas por la preparación de las líneas base y la obtención de los permisos necesarios para las diferentes instalaciones, como son la planta concentradora y los depósitos de relave, entre otros. Se estima que se requeriría una inversión total cercana a los 3.000 millones de pesos para su implementación.

El sueño de una planta de procesamiento en Andacollo ya no es un anhelo distante, sino una meta que avanza con paso firme.